Se estima se repartirán más de 430 mil litros de agua en los diversos Campos Santos del municipio.
“Apoyaremos a los panteones este próximo Día de Muertos, para que los ciudadanos puedan honrar a sus Fieles Difuntos de la mejor manera”, informó Mario Ramón Gálvez Gámez, Director General del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz.
Señaló que los principales campos santos a los que se les brinda servicio son: Jardines del Recuerdo, San Juanes, Zacatal, Centenario, El Triunfo y San Antonio, así mismo el director agregó que el año pasado se repartieron más de 430 mil litros de agua, por lo que se espera suministrar esa misma cantidad en esta ocasión, desde luego, sin descuidar el servicio que ofrece a las colonias.
Expuso que generalmente el líquido que se entrega en esos lugares es utilizado para riego y limpieza de las tumbas, ya que es una tradición muy arraigada entre el pueblo Sudcaliforniano visitar a los familiares fallecidos y hacer labores de remozamiento, razón por la cual, por instrucciones de nuestro Presidente Municipal, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez las pipas deberán mantener el nivel óptimo de agua en los depósitos de esos recintos.
Por último el Director General dijo que las cuadrillas operativas están listas para atender cualquier eventualidad que se presente en estos días y el resto del año.
1.- Formato de solicitud LLENADO y FIRMADO por el propietario del predio para la factibilidad de servicios.
2.- Copia de la identificación oficial del propietario del predio.
3.- Carta poder simple o notarial (según sea el caso) y copia de la identificación oficial del representante, si quien realiza el tramite NO es el propietario del predio.
4.- Copia del plano de la propuesta de subdivisión o lotificación (con cuadros de construcción de las fracciones).
5.- Croquis de ubicación satelital del predio: Google Earth o MAPS (en tipo de MAPA SATÉLITE).
6.- Acreditación de la propiedad (escrituras completas).
7.- Predial actualizado sin adeudo (desplegado y comprobante de pago).
8.- Pago del trámite (UNA VEZ revisada la documentación enviada, se le enviará su acuse de recibido indicándole el monto a pagar por el trámite).
NOTA IMPORTANTE:
o En caso de ser persona moral, deberá anexar a los requisitos anteriores, el acta constitutiva de la empresa y carta poder notarial del representante legal (en caso de que éste no se estipule en el acta constitutiva).
1.- Formato de solicitud LLENADO y FIRMADO por el propietario del predio para la factibilidad de los servicios, INDICANDO el giro del (os) local (es).
2.- Copia de la identificación oficial del propietario del predio.
3.- Carta poder simple o notarial (según sea el caso) y copia de la identificación oficial del representante, si quien realiza el tramite NO es el propietario del predio.
4.- Copia del plano arquitectónico y planta de conjunto del local a construir o croquis de distribución del local.
5.- Memoria de cálculo hidráulico del proyecto (según el giro).
6.- Croquis de ubicación satelital del predio: Google Earth o MAPS (en tipo de MAPA SATÉLITE).
7.- Acreditación de la propiedad (escrituras completas).
8.- Predial actualizado sin adeudo (desplegado y comprobante de pago).
9.- Autorización de uso de suelo emitido por las instancias correspondientes.
10.- Pago del trámite (UNA VEZ revisada la documentación enviada, se le enviará su acuse de recibido indicándole el monto a pagar por el trámite).
NOTA IMPORTANTE:
o En caso de estar arrendando el predio, deberá anexar a los requisitos anteriores el contrato de arrendamiento.
o En caso de ser persona moral, deberá anexar a los requisitos anteriores, el acta constitutiva de la empresa y carta poder notarial del representante legal (en caso de que éste no se estipule en el acta constitutiva).
1.- Formato de solicitud LLENADO y FIRMADO por el propietario del predio para la factibilidad de servicios, INDICANDO el número de viviendas y/o departamentos.
2.- Copia de la identificación oficial del propietario del predio.
3.- Carta poder simple o notarial (según sea el caso) y copia de la identificación oficial del representante, si quien realiza el tramite NO es el propietario del predio.
4.- Copia del plano arquitectónico de la vivienda y/o departamentos a construir.
5.- Croquis de ubicación satelital del predio: Google Earth o MAPS (en tipo de MAPA SATÉLITE).
6.- Acreditación de la propiedad (escrituras completas).
o En caso de presentar la escritura con una clave general para solicitar más de una vivienda, se deberá presentar el plano de la subdivisión autorizada y el oficio anexo a dicha autorización por parte de catastro.
7.- Predial actualizado sin adeudo (desplegado y comprobante de pago).
9.- Pago del trámite (UNA VEZ revisada la documentación enviada, se le enviará su acuse de recibido indicándole el monto a pagar por el trámite).
NOTA IMPORTANTE:
o En caso de ser persona moral, deberá anexar a los requisitos anteriores, el acta constitutiva de la empresa y carta poder notarial del representante legal (en caso de que éste no se estipule en el acta constitutiva).
Al hacer click en el siguiente botón, se abrirá una nueva ventana en la Plataforma Nacional de Transparencia, específicamente en la sección de las obligaciones de transparencia de este organismo.